Facturación electrónica en El Salvador: Todo lo que las empresas deben saber

Si tienes un negocio en El Salvador, es momento de prepararte para incorporar la facturación electrónica este 2025, ya que pronto será obligatoria para todos los contribuyentes.

¿Qué es la facturación electrónica y por qué es importante?


La facturación electrónica es un sistema que permite generar, enviar y recibir documentos tributarios (como comprobantes de crédito fiscal, notas de débito y crédito) de manera digital. Este método facilita el cumplimiento de las normativas establecidas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) del Ministerio de Hacienda, agilizando procesos y reduciendo la carga administrativa.

En Elefactu te ayudamos a lograr una implementación exitosa, convirtiendo la transición a la facturación electrónica en una oportunidad para modernizar tu negocio y optimizar tu gestión financiera.

☑️ Automatiza procesos y reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas.

☑️ Mayor control financiero: facilita el seguimiento de pagos y documentos tributarios.

☑️ Seguridad y respaldo: los datos se almacenan en la nube con altos estándares de protección.

☑️ Cumplimiento normativo: evita sanciones y mantente al día con la ley.

¿Tu empresa está obligada a facturar electrónicamente?

Sí, el Ministerio de Hacienda ha establecido un calendario gradual para la implementación de la factura electrónica.

Para saber si tu empresa ya está obligada a emitir Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), puedes consultar:

🔗 Sitio web del Ministerio de Hacienda: https://portaldgii.mh.gob.sv/ssc/consulta/fe

📄 Preguntas Frecuentes de la DGII: https://portaldgii.mh.gob.sv/ssc/consulta/fe

Cuenta regresiva para la facturación electrónica en El Salvador
¡Prepárate para la Transición con Elefactu!