Cuenta regresiva para la facturación electrónica en El Salvador

¡Prepárate para la Transición con Elefactu!

El Salvador avanza con firmeza hacia la facturación electrónica, y se espera que para mayo de 2025 todos los contribuyentes hayan adoptado este sistema impulsado por el Ministerio de Hacienda. Esta transición busca modernizar y agilizar los procesos fiscales en el país.

Para facilitar la adopción, el Ministerio de Hacienda ha establecido un calendario gradual obligatorio, notificando a distintos grupos de empresas sobre su incorporación al sistema. Aunque no se han definido fechas exactas para cada tipo de contribuyente, la tendencia es clara: la facturación electrónica será un requisito generalizado a partir de mayo de 2025.

Y en Elefactu estamos listos para ayudarte en la transición a la facturación electrónica, como una oportunidad para modernizar y optimizar la gestión financiera de tu negocio.

Es importante tener en cuenta que esta información está basada en datos disponibles hasta el 2 de diciembre de 2024, por lo que es fundamental mantenerse actualizado ante cualquier nueva disposición del Ministerio de Hacienda.

Si aún no has iniciado el proceso de adaptación, solicita una demo gratuita y toma acción para una mejora tecnológica en tu empresa. 


Beneficios de la Facturación Electrónica

Más allá de ser un requisito obligatorio, la facturación electrónica ofrece múltiples ventajas:

✅ Eficiencia en la emisión y recepción de facturas.

✅ Reducción de costos administrativos y de impresión.

✅ Mayor seguridad y transparencia en las transacciones.

✅ Facilidad en la gestión fiscal y cumplimiento tributario.


*Para garantizar el cumplimiento de la normativa, se recomienda consultar fuentes oficiales, como el sitio web del Ministerio de Hacienda y sus canales de atención. Allí encontrarás detalles sobre los plazos y requisitos específicos según tu tipo de negocio.